¿Cómo bonificar un curso de formación online?

Bonificarse un curso de formación online

By 9 septiembre, 2021 febrero 3rd, 2022 No Comments

Cómo bonificarse un curso de formación online

Independientemente del tamaño de tu empresa, es muy posible que estés interesado en impartir un curso online. Quieres brindar a tus empleados las herramientas que necesitan para mejorar la productividad o, simplemente, obtener las últimas actualizaciones del sector. Debes saber cómo bonificarse un curso de formación online.

Es así como surge la idea de solicitar un crédito para bonificar una formación online, el cual permitirá minimizar los costes que puedan implicar este tipo de actividades. Sin embargo, es necesario seguir los requerimientos señalados por la Fundación Tripartita para cursos online y evitar cualquier inconveniente relacionada con el incumplimiento de las leyes y poder bonificarse un curso de formación online.

Requisitos que debe cumplir la empresa para la bonificación

Si quieres aplicar las bonificaciones en tus cursos online, debes estar al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones tributarias y la seguridad social. También es importante informar de tus actividades al Representante Legal de los Trabajadores comunicándoles el inicio, proceso y cierre de la formación.

Además de eso, es importante tener en cuenta que la Fundación Tripartita exige que el curso online esté destinado a los trabajadores activos, excluyendo a los autónomos y desempleados. También es necesario que las empresas sean las encargadas de gestionar cada una de las formaciones que quieran brindar a sus empleados.

En caso de que no se pueda bonificar la formación online al 100%, la empresa será quien asuma un porcentaje de la financiación. Y, por supuesto, dichos requerimientos se extienden tanto para los cursos online como presenciales.

Qué pasos seguir para bonificar un curso online

Para poder bonificar tu formación online y darles la posibilidad a tus empleados de adquirir conocimientos específicos que necesitan para formar parte del equipo, es necesario seguir estos pasos:

Detecta las necesidades del equipo

Es necesario que tu curso de capacitación se ajuste al ámbito profesional de cada empleado, así como determinar qué competencias deseas que desarrollen mejor para ser más competitivos.

Calcula el crédito disponible en la empresa

Una buena forma de planificar el curso deseado es comprobar el crédito disponible en la empresa y proceder a calcular los datos figurados en los Recibos de Liquidación de Cotizaciones Ingresados del ejercicio anterior.

Obtén el certificado digital

Para tramitar la formación bonificada, es importante aplicar el curso de forma telemática. Eso quiere decir que la empresa debe ser capaz de emitir certificado digital de persona jurídica clase 2 CA y entregárselos a aquellos que asistieron al curso.

Brinda información detallada al representante legal de trabajadores

El Representante Legal de los Trabajadores debe estar al tanto del curso online aprobado por la Fundación Tripartita en tu empresa. En este caso hay que facilitarle la descripción y objetivos de los cursos formativos, el número de participantes, el calendario de ejecución, los medios pedagógicos y el balance de acciones formativas del ejercicio presente.

Anuncia el inicio del curso

Además de lo dicho anteriormente, es importante que comuniques cuál es el inicio del curso como unos siete días de anticipación. Y en caso de que se hayan modificado los horarios, debes anunciarlo con cuatro días de antelación y, al menos, debe contar con siete días naturales entre la comunicación y el inicio del curso online.

Lleva a cabo la formación online bonificada

Para bonificar una formación online, es importante que todos los implicados completen la acción formativa. Si el mismo se imparte desde una entidad o centro de formación, ésta se encargará de realizar el seguimiento para asegurar su éxito.

Comunica el fin del curso

Para comprobar que no existan desviaciones y haber seguido los requisitos impuestos por la FUNDAE, es obligatorio anunciar el fin del curso online. Esto se realiza mediante la empresa o entidad encargada de gestionar dicha formación.

Tramita la bonificación

Luego de la comunicación del fin del curso, se puede bonificar la formación online mediante la presentación de un boletín en el mes de diciembre del año en que realizó el curso. Las bonificaciones relacionadas con los permisos individuales de formación se practican a medida que se abonen los salarios de los trabajadores.

 

TABLADA CONSULTORES

Author TABLADA CONSULTORES

More posts by TABLADA CONSULTORES

Leave a Reply

Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies